Conocido por interpretar a James Bond, el escocés coincidió con El Equipo de José en un avión y se hizo hincha.
l actor escocés Sean Connery, una de las últimas grandes leyendas del cine, famoso por su rol como el agente secreto James Bond, murió a los 90 años, según confirmó su familia a la cadena BBC. Connery, retirado desde hace años de la pantalla grande, deja tras de sí un legado ilustre de películas como Robin y Marian (Richard Lester, 1976), Los intocables (Brian De Palma, 1987) y El nombre de la rosa (Jean Jacques Annaud, 1986), así como sus grandes colaboraciones con el director Sidney Lumet.
Se sabe que el Equipo de José hizo historia, pero pocos recuerdan que Sean Connery compartió en 1967 un viaje con el histórico plantel de Racing. Justo en ese momento, el actor que saltaba a la fama por interpretar al mítico James Bond se hizo hincha de la Academia.
“A Sean Connery lo conocidos cuando estábamos viajando a Glasgow y le gustaba el fútbol, habló con nosotros y después del partido nos vino a saludar al vestuario, nos deseó suerte en Buenos Aires y remarcó que quería que saliéramos campeones”, recordó Humberto Maschio en diálogo con Télam en 2007.
“Cómo son las cosas, era James Bond para nosotros, quizás alguno de los muchachos que no les gustaba volar se habrán asustando con su presencia”, agregó Maschio, el jugador más famoso de ese equipo, por haber jugado también para el seleccionado italiano, y a quien primero Connery se encargó de saludar.
Además, Connery hizo público en más de una oportunidad su fanatismo por los Rangers de Escocia. Es por eso que durante la final de la Copa Intercontinental su corazón estuvo del lado del celeste y blanco para tirarle la contra al Celtic.
