El histórico zaguero se refirió a la mística del Cilindro de Avellaneda.
Óscar Ruggeri se convirtió en una leyenda del fútbol argentino. Campeón del mundo en 1986, jugando en los equipos más destacados del mundo y siempre aportando un análisis o una anécdota graciosa en su programa 90 minutos de fútbol. El Cabezón se refirió al Cilindro, lo comparó con la Bombonera y no ocultó los elogios…
“Si están sin público todas las canchas, ¿en qué te afectan? Cuando están los hinchas, vayas a la cancha que vayas, es difícil. River viene ganando hace cinco años y ahora resulta que no, que la cancha no incide. La de Racing, con la cancha llena, con todos sus hinchas, ¿te parece una cancha fácil para jugar?“, agregó Ruggeri, acerca del clamor del público de Racing a la hora de llenar el hermoso Cilindro. Y agregó: “Estamos hablando de la cancha de Boca que tiembla, que se mueve… Que hace de todo, la cancha va, se levanta, va para acá, para allá. ¿Cuánto hace que Boca no gana la Copa Libertadores? ¿2007? O sea que hace 13 años que no la gana, ¿qué pasó estos 13 años? ¿Se le paró el corazón, no se movió? ¿No saltó?“.
Además, Ruggeri (que no jugó en Racing) también comentó que la hostilidad de la gente académica: “El de Boca es un estadio importante, pero también me tocó jugar en la cancha de River con la gente en contra. Y también en la cancha de Racing, que debe ser la gente que más fuerte me puteó. Pero una vez que salís a la cancha no tenés miedo. El tema es cuando te estás cambiando previo al partido“, comentó. “A mí me encantaba cuando me puteaban. Si no me puteaban, algo estaba pasando”.
¿Qué opinás del análisis del Cabezón Ruggeri?
