En el próximo torneo del fútbol argentino, no habrá fecha de clásicos.
Si todo sale bien, el próximo 25 de septiembre arrancaría el fútbol argentino nuevamente, con un torneo algo poco exótico y relámpago para que finalice en diciembre. Racing ya clasificó a la Copa Libertadores del año próximo, es decir, salvo sumar otro trofeo a las vitrinas no hay mayor rédito deportivo para la institución, por lo que se podría dejar de lado al torneo doméstico para enfocarse en la Libertadores actual. ¿Cómo será el nuevo torneo del fútbol argentino? ¿Habrá fecha de clásicos?
Según un borrador que se filtró en las últimas horas, el próximo torneo del fútbol argentino será dividido en 6 zonas de 4 equipos que jugarán ida y vuelta y los primeros dos de cada grupo clasificarán a la Zona Campeonato, en la cual se definirá el campeón y el cupo para la Libertadores 2022. Los demás equipos, se agruparán en otra zona para pelear por un lugar en la Sudamericana 2022. Boca, River, Racing, San Lorenzo, Vélez e Independiente serán cabezas de serie.
Pasando en limpio: en la Zona Campeonato entrarán los primeros dos de cada grupo y se agruparán en dos zonas de seis equipos para definir al campeón del torneo. Serán cinco partidos en esta segunda fase del certamen y el mejor equipo ubicado en la primera ronda tendrá la ventaja de jugar tres en condición de local (será igualmente sin público). Luego, se disputarán también en la Zona Competencia un lugar en la Sudamericana del año que viene: allí estarán los que finalicen terceros y cuartos en la fase de grupos, y se agruparán también en dos zonas de seis equipos. El que gane esta zona Competencia enfrentará el perdedor de la final de la Zona Campeonato por un lugar en el certamen continental.
La otra novedad tiene que ver con los clásicos: si bien resta confirmación oficial, en el borrador que se aprobó ayer no está la fecha de clásicos. Es decir, salvo que coincida con el desarrollo del torneo, Racing no se enfrentará con Independiente en este torneo relámpago que diseñó la Liga Profesional.
