La Academia dio un paso adelante en cuanto a la inclusión.
Racing hizo oficial la creación de su Departamento de Género y Derechos Humanos, el cual estará a cargo de Bárbara Blanco, como representante de Comisión Directiva e integrado por Pablo Perel, abogado con formación en género y encargado de la aplicación de Ley Micaela en el Poder Judicial, quien está acompañado de Edith Sdrubolini, quien tiene una amplia trayectoria en la gestión pública en la municipalidad de Avellaneda en el campo de los derechos humanos, el desarrollo social y tercera edad y el psicólogo deportivo Mariano Cuneo Libarona.
El objetivo de la creación del Departamento es prevenir, evitar y eliminar la violencia, la discriminación basada en género, orientación sexual, identidad o expresión de género. En el pasado, Racing se vio envuelto en casos como los de Jonatan Cristaldo y Carlos Arano, en los que no logró actuar con eficacia.
Este equipo interdisciplinario desarrollará acciones, desde Racing Club, para prevenir y eliminar la violencia y discriminación basadas en el género de una persona, en su orientación sexual, su raza, ideología, identidad y expresión de género. Para ello se hace necesario desterrar el uso de valores y actitudes sexistas, de las creencias estereotipadas y de las relaciones de desigualdad que desprecian y desvalorizan a las personas en razón de su género, orientación sexual, identidad y expresión de género.
Además, Racing puso a disposición de los socios un protocolo de acción ante casos de violencia de género que se puede descargar en el siguiente enlace.
