El volante relató que fue lo que sucedió previamente y lo que charló con Zubeldía.
El presente exitoso de De Paul en Europa no es casualidad. Es el resultado de un proceso arduo en el que el volante nacido en el Predio Tita, ha tenido que surfear aguas turbulentas y sobrellevar momentos adversos para hoy estar consdierado como una pieza clave del seleccionado nacional.
Rodri, como es habitual, en cada momento que analiza su presente y su carrera profesional lo primero que recuerda es su andar en la Academia, y sus mil vivencias en el club que lo vio crecer desde los 8 años. Siendo una de las figuras salientes en 2012, en el plantel de Zubeldía, junto a muchos otros jóvenes (Vietto, Zuculini, Fariña y Centurión), le tocó ser parte del equipo en un momento en el que todavía la zona roja de los promedios acechaba: “En 2012 fui a hacer la pretemporada con la primera porque lo venden a Centu a Rusia; después se cayó su pase por lo que le encontraron en el tobillo. Zubeldía me habló en la semana previa al partido con Rafaela, y me comentó que el plantel igual estaba bien con los jugadores que lo componían y que yo tenía mucho para aportarle al equipo”, explicó De Paul en Racing Play.
Los futbolistas se enfrentan a tres tipos de partidos en el debut de su carrera: la previa, el encuentro, y el post. “El primer partido ante Atlético Rafaela fue un momento muy particular en mi vida. Es por lo que había luchado toda mi vida. Yo empecé en el club a los 8 años, fue toda una infancia y adolescencia en Racing”, concluyó el volante. ¿Te gustaría que pueda tener su tercer ciclo en el club, académico?
